
El Primer Festival de Salsa Virtual de Colombia
Baila Colombiano es sentirse orgulloso de nuestro estilo de baile, aprenderlo, practicarlo y exhibirlo para que permanezca vigente como uno de los tesoros de la cultura colombiana.
En el festival primer festival de salsa virtual de Colombia, buscamos que los bailarines se mantengan conectados con su gran pasión por el baile y que así como se han motivado por bailar, en torno a los retos de las redes sociales, ahora lo hagan con un propósito superior en el curso de una competencia que los recompensa el esfuerzo y talleres que mejoran sus habilidades.
Acerca del Festival:
Artistas Invitados
Daniela León
Medellín
Juez y Tallerista:
Fusión Salsa Tango
Alex Salsita
Bogotá
Tallerista:
Footwork
Ivonne Pulido
Bogotá
Tallerista:
Fusion Salsa Urbano
Eliana Feijoo
Cali
Juez y Tallerista:
Boogaloo Caleño
Mateo y Valery
Medellín
Jueces y Talleristas:
Fusión Salsa Tango
Nilson Castro
Cali
Juez y Tallerista:
Baile Caleño Moderno
FORMACIÓN
Hemos hecho una selección de seis talleres con varios de los más grandes exponentes de la Salsa Colombiana a nivel mundial. Todas las clases han sido pensadas para que las puedan tomar en casa sin necesidad de una pareja y solo con acceso a su dispositivo y una conexión a internet.
Todos los Talleres son Nivel Intermedio:
Requieren que el participante domine con claridad los pasos básicos
del Estilo Colombiano
Viernes 8 de Mayo
7:30pm Estilo Femenino: Daniela León
8:30pm Footwork: Alex Salsita
Sábado 9 de Mayo
7:30pm Fusión Salsa / Tango: Mateo y Valery
8:30pm Boogaloo Caleño: Eliana Feijoo
Domingo 10 de Mayo
7:30pm Fusión Salsa / Urbano: Ivonne Pulido
8:30pm Baile Caleño Moderno: Nilson Castro
Cada taller tendrá duración de una hora. La hora de los talleres está expresada en Hora Colombiana (GTM-5)
Los talleres se realizarán en transmisión cerrada de Google Meet.
El Costo:
El paquete de seis talleres tiene un costo de $35.000 por participante que deben ser consignados a la Cuenta de Ahorros Bancolombia # 031 - 000 006 - 77
El sistema:
Para asegurar que los jueces puedan dar una calificación acorde al desempeño real del competidor, a la competencia constará de un vídeo de la coreografía y una presentación en vivo de la misma.
El Premio:
Partiendo de un mínimo de 10 competidores, el premio en efectivo empieza en $50.000 para cada categoría (Ej: Infantil Junio Principiante). Por cada participante adicional en su categoría el ganador del primer puesto recibirá $5.000 adicionales. Así en una categoría con 20 competidores, el ganador tendrá un premio de $100.000.
El Costo:
La inscripción a la competencia tiene un costo de $25.000 por participante que deben ser consignados a la Cuenta de Ahorros Bancolombia # 031 - 000 006 - 77