Cómo el ego te impide mejorar tu baile (y no te das cuenta)
En cualquier lugar
Todos los ritmos

Por Germán David Ortiz, Fundador TuBaile.com
💬 Cuando crees que estás ayudando, pero estás estorbando
¿Te ha pasado que alguien intenta “corregirte” mientras bailas… sin que se lo pidas?O peor aún: ¿has notado que tú mismo te sientes superior al ver los errores de los demás?Tranquilo, nos ha pasado a todos. El ego se cuela en la pista sin avisar, y cuando lo hace, puede frenar incluso al bailarín más talentoso.
🤔 ¿Qué es el ego en el baile (y por qué se nota tanto)?
El ego no es soberbia; es miedo disfrazado de seguridad.Aparece cuando sentimos la necesidad de demostrar que ya sabemos, de ser reconocidos o de corregir a otros para validar lo que creemos dominar.Pero el baile no se trata de demostrar.Se trata de comunicar, sentir y compartir.Por eso, mientras más protagonismo toma el ego, menos espacio queda para el disfrute real.
🚫 Cómo el ego sabotea tu aprendizaje sin que te des cuenta
El ego se manifiesta en pequeñas actitudes que, aunque parecen inocentes, te frenan:
Corregir a otros sin permiso. No es enseñanza, es control. Y genera rechazo.
Pensar que ya no necesitas clases. Es la forma más elegante de dejar de aprender.
Compararte todo el tiempo. Lo que era una experiencia de conexión se convierte en una competencia silenciosa.
Creer que los errores ajenos justifican los tuyos. “Yo no bailo tan mal como él” es una trampa de autodefensa.
Confundir confianza con arrogancia. La verdadera confianza se nota en cómo disfrutas, no en cómo corriges.
🔍 ¿Por qué algunos corrigen más que otros?
Porque el aprendizaje del baile pasa por tres fases:
La euforia del principiante. Cuando crees que “ya lo pillaste” y te sientes con autoridad para opinar.
La frustración del intermedio. Cuando te das cuenta de lo mucho que falta y proyectas tu inseguridad en los demás.
La madurez del bailarín. Cuando entiendes que todos están en su proceso y decides simplemente disfrutar.
Los bailarines con experiencia no se ríen de los errores ajenos; se ríen de recordar cuánto les costó dejar de cometerlos.
🌱 Cómo soltar el ego y avanzar de verdad
Liberarte del ego no significa dejar de exigirte, sino cambiar el enfoque:
De corregir a compartir. Invita, no impongas.
De demostrar a disfrutar. Nadie recuerda al que “sabía más”, sino al que hacía sentir mejor.
De juzgar a observar. Observa para aprender, no para criticar.
De hablar a escuchar. El mejor bailarín no da órdenes: escucha el ritmo, la energía y al otro.
Cuando logras esto, el baile deja de ser un espejo del ego… y se convierte en una extensión de tu alma.
🌍 Cómo aplicar esta lección en tu vida (dentro y fuera del baile)
El ego no aparece solo en la pista. También surge en conversaciones, en el trabajo, en la pareja… en cualquier lugar donde queremos “tener la razón”.Por eso, aprender a soltarlo bailando es una lección que trasciende:
Aprende a disfrutar más que a demostrar.
Escucha antes de corregir.
Y recuerda que cuando haces sentir bien a los demás, tu propia luz crece sin esfuerzo.
En TuBaile.com, esta es parte de nuestra filosofía: aprender a bailar con consciencia, conexión y respeto. No enseñamos pasos… enseñamos a sentirlos.
Si quieres conocer más sobre nuestras clases, puedes explorarlas aquí.
Y si ya estás tomando clases en otro lugar, comparte este artículo con tu comunidad y ayudemos a que el mundo parezca un lugar mejor,✨ con menos ego y más amor. 💃🕺